5. Etapa Final: retiroDespués de haber ahorrado por un corto o largo tiempo, llega la mayor satisfacción de poder hacer los retiros, y disfrutar de todos los...
4. ¿QUÉ RIESGOS DESEO TOMAR PARA MI PLAN PERSONAL DE RETIRO?Los rendimientos que puede tener tu fondo, dependen de los riesgos que quieras tomar que son en base de su perfil de riesgo y del...
3. ¿QUIÉN VA A ADMINISTRAR MI PLAN PERSONAL DE RETIRO?En México este complemento del retiro es manejado por los bancos, casas de bolsa, aseguradoras y operadoras de sociedades de...
2. ¿CUÁNTO DINERO PUEDO APORTAR A MI PLAN PERSONAL DE RETIRO?En un Plan Personal de Retiro las aportaciones que se pueden dar van a depender de tu administrador, algunas manejan una cantidad como...
1. INICIO DEL PLAN PERSONAL DE RETIROSi estas preocupado por tu futuro, y quieres continuar con la vida que tienes actualmente después de tu retiro, complementa tu pensión...
Complementos de la pensión • Aportaciones Voluntarias en la AFORE contra Plan Personal de Retiro Si te estás preguntando cuál de los dos complementos para el retiro...
APRENDE A INVERTIR¿Cómo complementar mi retiro? Recuerda es muy importante que aprendamos a ahorrar e invertir, cabe mencionar que no son lo mismo, ahorrar...
La importancia del interés compuestoEl interés compuesto es una de las grandes ventajas con las que podemos contar a la hora de invertir. Si inviertes con inteligencia y a...
¿Qué es un plan personal de retiro?Las personas están ahorrando en una AFORE muy poco, solo ahorran el 6.5% de su salario, es por eso que en México están entrando nuevas...
Tipos de Plan Personal de RetiroDeducibles: • Al momento del retiro ya sea por cumplir 60 años, invalidez o incapacidad y con 5 años continuos como vigencia del Plan...