La importancia del interés compuesto
El interés compuesto es una de las grandes ventajas con las que podemos contar a la hora de invertir. Si inviertes con inteligencia y a un largo plazo, tu dinero puede obtener muchas ganancias, siempre ten en cuenta el tiempo y la tasa de interés con la que vas a trabajar.
A continuación, te mostraremos la maravilla de ahorrar con tiempo e inteligencia. Antes de mostrar la tabla, nos gustaría que sepas como calcular el dinero que vas a obtener con las aportaciones que hagas mensualmente. Primero necesitamos los siguientes datos:
K= Capital aportado mensualmente
t= Años de ahorro
i= Tasa de interés anual.
La mayoría de las empresas nos informan con que tasa trabajan anualmente, es por eso que necesitamos convertir nuestra tasa mensualmente para poder trabajar con ella y ahorrar cálculos.
Veamos un ejemplo de cómo convertir nuestra tasa:
Tenemos una tasa anual del 6%
Entonces i=6%
Ahora vamos a convertir nuestra tasa anual a una tasa mensual.
Se hace con la siguiente fórmula y se denota i^12:

Multipliquemos los años ahorrados por los meses en el año:
n=t*12
Ahora utilicemos la fórmula de anualidades:

Y ahora solo sería cuestión de sustituir en la fórmula.
A continuación pondremos unas tablas, con sus respectivas gráficas para que puedas ver cómo trabaja tu dinero ahorrado en el tiempo y sepas que cantidades se obtiene por ahorrar con inteligencia.
Así se vería con un interés 3%, 5%, 9% y 12%:








Recuerda que para saber cuánto recibirías en tu pensión mensual se te otorga 1 peso por cada 200 pesos que ahorres. Por ejemplo, si ahorraste 600,000 pesos lo divides entre 200 y tendrías una pensión aproximada de $3,000 pesos mensuales para el resto de tu vida a partir de los 60 años.
Esta sería la tabla y la gráfica de la pensión que recibirías mensualmente:




¿Cuánto dinero deseo recibir anualmente?
Ahora bien, si lo que usted desea es calcular cuánto dinero quiere percibir mensualmente cuando se retire, te vamos a enseñar que es lo que debes hacer para conocer la cantidad de dinero tienes que aportar mensualmente.
Para hacer los cálculos se necesitan los siguientes datos:
Y= Dinero que se desea percibir al mes.
t=Años de ahorro.
i=Tasa de interés anual
La mayoría de las empresas nos informan con que tasa trabajan anualmente, es por eso que necesitamos convertir nuestra tasa mensualmente para poder trabajar con ella y ahorrar cálculos.
Veamos un ejemplo de cómo convertir nuestra tasa:
Tenemos una tasa anual del 6%
Entonces i=6%
Ahora vamos a convertir nuestra tasa anual a una tasa mensual. Se hace con la siguiente fórmula y se denota i^12:

Multipliquemos los años ahorrados por los meses en el año.
n=t*12
Ya que tenemos nuestra tasa mensual, la cantidad desead y el tiempo de ahorro, realizamos lo siguiente:
• X es la cantidad que se debe de ahorrar para llegar a la meta deseada • Conoce la siguiente fórmula de anualidades para el cálculo:

• Y ahora vamos a hacer la fórmula para poder calcular el monto que se necesita:

• Por último sustituye los valores en la fórmula.
• Aquí te dejamos una tabla con algunos ejemplos sobre el dinero que se necesita ahorrar para llegar a la pensión deseada.
• Con un interés 3%, 5%, 9% y 12%.

